Obras: Gustave Doré

Fue un artista polifacético, siendo muy dificultosa una detallada recopilación de su obra, aunque Blanche Roosevelt (1885, pp 241-243), realizó el siguiente listado: En otoño de 1857, ilustró el Nouveau Paris, edición de La Bédollière, Histoire de ses 20 Arrondissements, un volumen con 150 dibujos, publicado por Barba. También Aline, Journal d’un Jeune Homme, escrito por Valéry Vernier, y publicado por Dentu. El siguiente trabajo fue una traducción de Mayne Reid, llamado L’Habitation du Désert, con 60 dibujos.

Y la siguiente relación a lo largo de los años 1860 hasta 1877:

  • La Fille du Grand Chieftain
  • Flêche d’Or
  • L’Ange des Frontières
  • Les Vierges de la Forêt
  • The Tempest sobre la obra de Shakespeare
  • Les Figures du Temps
  • Les Chansons d’Autrefois
  • Le Roi des Montagnes
  • Les Mythologies du Rhin
  • L’Espagne, Mœurs et Paysages
  • Les États Unis et la Mexique
  • Histoire aussi intéressante qu’invraisemblable de l’intrepide Capitaine Castagnette, neveu de l’Homme à la Tête de Bois.
  • Aventures de Baron Münchausen
  • Légende de Croquemitaine
  • La Chasse au Lion et à la Panthère
  • Don Quixote de la Mancha
  • Les Contes de Perrault
  • De Paris en Afrique
  • L’Histoire d’un Minute
  • Travailleurs de la Mer
  • Fue un artista polifacético, siendo muy dificultosa una detallada recopilación de su obra, aunque Blanche Roosevelt (1885, pp 241-243), realizó el siguiente listado: En otoño de 1857, ilustró el Nouveau Paris, edición de La Bédollière, Histoire de ses 20 Arrondissements, un volumen con 150 dibujos, publicado por Barba. También Aline, Journal d’un Jeune Homme, escrito por Valéry Vernier, y publicado por Dentu. El siguiente trabajo fue una traducción de Mayne Reid, llamado L’Habitation du Désert, con 60 dibujos.Y la siguiente relación a lo largo de los años 1860 hasta 1877:
    • La Fille du Grand Chieftain
    • Flêche d’Or
    • L’Ange des Frontières
    • Les Vierges de la Forêt
    • The Tempest sobre la obra de Shakespeare
    • Les Figures du Temps
    • Les Chansons d’Autrefois
    • Le Roi des Montagnes
    • Les Mythologies du Rhin
    • L’Espagne, Mœurs et Paysages
    • Les États Unis et la Mexique
    • Histoire aussi intéressante qu’invraisemblable de l’intrepide Capitaine Castagnette, neveu de l’Homme à la Tête de Bois.
    • Aventures de Baron Münchausen
    • Légende de Croquemitaine
    • La Chasse au Lion et à la Panthère
    • Don Quixote de la Mancha
    • Les Contes de Perrault
    • De Paris en Afrique
    • L’Histoire d’un Minute
    • Travailleurs de la Mer
    • Cressy and Poictiers
    • L’Épicurien
    • Falmy Realm
    • Le Chevalier Beautemps
    • Atala
    • Gautier’s Capitaine Fracasse
    • Histoire de la Guerre en Mexique
    • Il Purgatorio ed il Paradiso
    • Le Chemin des Écoliers
    • La Sainte Bible
    • Paradise Lost
    • La France et la Russie
    • Les Fables de Lafontaine
    • Les Pays-bas et la Belgique
    • Thomas Hood’s Poems
    • The Rime of the Ancient Mariner, una edición nueva de Rabelais
    • London
    • Two Hundred Sketches – Humorous and Grotesque, editado en Londres
    • L’Espagne
    • Histoire des Croisades
    • The Idylls of the King
    • Orlando Furioso de Ariosto

    Cressy and Poictiers

  • L’Épicurien
  • Falmy Realm
  • Le Chevalier Beautemps
  • Atala
  • Gautier’s Capitaine Fracasse
  • Histoire de la Guerre en Mexique
  • Il Purgatorio ed il Paradiso
  • Le Chemin des Écoliers
  • La Sainte Bible
  • Paradise Lost
  • La France et la Russie
  • Les Fables de Lafontaine
  • Les Pays-bas et la Belgique
  • Thomas Hood’s Poems
  • The Rime of the Ancient Mariner, una edición nueva de Rabelais
  • London
  • Two Hundred Sketches – Humorous and Grotesque, editado en Londres
  • L’Espagne
  • Histoire des Croisades
  • The Idylls of the King
  • Orlando Furioso de Ariosto
    Divina Comedia
    Ilustraciones de la divina comedia

    images (3) images (4) images purgatorio 3 purgatorio 2

    Purgatorio
    Purgatorio
    Imagen Dante junto al coro de ángeles
    Imagen Dante junto al coro de ángeles

    4-canto-ii

    Toro contra elefante
    Toro contra elefante

    fuente de cisne en madrid el Alcázar Buhonero Aragonés Antiguo mercado

    Caída de Lucifer.
    Caída de Lucifer.

    Angeles caidos Satan y la serpiente Gabriel derrota a satanas Gabriel expulsa a lgunos angeles rebeldes

    Ilustracion
    Ilustración de la Divina Comedia

    Lúcifer Satan Expulsado expulsión del paraísoe

John Milton

John-milton

John Milton (Londres, 9 de diciembre de 1608ibídem, 8 de noviembre de 1674) fue un poeta y ensayista inglés, conocido especialmente por su poema épico El paraíso perdido (Paradise Lost). Políticamente fue una figura importante entre los reclutadores de la Guerra Civil Inglesa, ya que cuando ocupó el puesto de ministro de lenguas extranjeras bajo el mandato deCromwell era el encargado de responder a los ataques a la república. Sus tratados políticos fueron consultados para la redacción de la Constitución de los Estados Unidos de América.1

Poéticamente, Milton es una de las figuras más importantes del panorama literario inglés, siendo en ocasiones situado al mismo nivel que Shakespeare. La influencia de Milton en la literatura posterior es amplia y variada: se atribuye a la influencia de su obra la aceptación y difusión del verso blanco en poesía,2 y, especialmente durante el Romanticismo, las alusiones a su obra alcanzaron un nivel similar al gozado por las referencias clásicas. La propia personalidad de Milton ha sido en ocasiones debatida y criticada, en especial, la forma en la que se dibujó a sí mismo en algunas de sus obras, en especial en las «Defensio».3

Dante Alighieri

Dante Alighieri

Dante Alighieri (Florencia, c. 29 de mayo de 1265Rávena, 14 de septiembre de 1321) fue un poeta italiano. Su obra maestra, la Divina comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal.1 2 En italiano es conocido como il Sommo Poeta («el Poeta Supremo»). A Dante también se le considera el «padre del idioma» italiano (llamado volgare en aquella época). Su primera biografía fue escrita por Giovanni Boccaccio (1313–1375), en el Trattatello in laude di Dante.

Participó activamente en las luchas políticas de su tiempo, por lo que fue desterrado de su ciudad natal. Fue un activo defensor de la unidad italiana. Escribió varios tratados en latín sobre literatura, política y filosofía. A su pluma se debe el tratado en latín De Monarchia, de 1310, que constituye una exposición detallada de sus ideas políticas, entre las cuales se encuentran la necesidad de la existencia de un Sacro Imperio Romano y la separación de la Iglesia y el Estado.3 Luchó contra los gibelinos de Arezzo. La fecha exacta del nacimiento de Dante es desconocida, aunque generalmente se cree que está alrededor de 1265. Esto puede deducirse de las alusiones autobiográficas reflejadas en la Vita nuova.4