Gustave doré; artista del pueblo.

Buhonero Aragonés Gustave Doré,prolíficos artista del siglo XIX. Algunos, por ejemplo, Van Gogh, opinaban que fue el creador más dotado de su tiempo y un verdadero «artista del pueblo», ya que sus ilustraciones, grabados y sátiras gozaban de amplia difusión en ediciones populares. Otros opinan que se trataba del último de los románticos

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2217985/0/gustave/dore/exposicion/#xtor=AD-15&xts=467263 el Alcázar

Artista de corte popular , ya que representaba imágenes del común de la gente.
Artista de corte popular , ya que representaba imágenes del común de la gente.

La Santa Biblia De Gustave Doré

La Biblia (ilustrada en 1865) fue un gran éxito para el artista, de manera que en 1867 tuvo que hacer una gran exposición de sus obras en Londres.

La edición que aquí se muestra lleva como título: La Sainte Bible. Traduction nouvelle selon la vulgate par MM. J.-J. Bourassé et P. Janvier. Con ilustraciones de Gustave Doré y ornamentación del texto por H. Giacomelli. Tours. Alfred Mame et fils, editeurs. 1866.

Abraham sepulta a Sara Abraham y la visita de los tres ángeles El Diluvio El sueño de Jacob Escena del Diluvio Expulsión del Paraíso Expulsión del Paraíso-Detalle La biblia I La plegaria de Jacob La Torre de Babel Muerte de Abel

El Quijote . por Gustave Doré

Don Quijote en batalla con un molino de vientoEdicion Francesa 1869Gustave Doré es uno de los mejores ilustradores de El Quijote. No en vano, Doré hizo por España un largo viaje para inspirarse directamente en los lugares cervantinos. La demencia o locura de nuestro entrañable caballero, es precisamente uno de los aspectos que Doré más y mejor se propuso recalcar en su tarea de ilustrar la obra.

La edición que aquí mostramos lleva como título: L’ingénieux hidalgo Don Quichotte de La Manche. Traducción de Louis Viardot, con dibujos de GUSTAVE DORÉ grabados por H. Pisan. Tomo primero y segundo. París, libreria de L. Hachette et Cie. 1863. Con una introducción de Louis Viardot sobre la vida y obras de Cervantes. Cuenta con 370 ilustraciones de Gustave Doré, la mayoría de ellos en gran formato.

A su vez este centro cuenta con la edición francesa de 1869 de la misma editorial que la anterior pero de menor formato y la edición alemana de Don Quijote de 1893 ilustrada también por Gustave Doré: Don Qujote von der Mancha (Leipzig. Derlag von Th. Knaur).

Es necesario adentrarse en estas maravillosas imágenes y prestar atención a la belleza de sus paisajes, a sus cielos y sus lunas casi mágicos, a sus claroscuros que dan vida a los personajes. Observen los gestos desmañados y la melancolía de un rostro que habla de idealismo… o esas olas de un mar que casi podemos tocar. Es el Doré más romántico y el que quizá mejor supo interpretar a Cervantes.   Don Quijote en Sierra Morena, pensando en Dulcinea Don Quijote habla con los galeotes Don Quijote sale por primera vez Don Quijote vela sus amas Don Quijote y la princesa Micomicoma Don Quijote y otros a caballo Don Quijote y Rocinante, después de la batalla con un molino de viento Don Quijote y Sancho descubre la mula muerta Don Quijote y Sancho en el camaranchón Don Quijote, leyendo libros de caballerías Don Quijote, Sancho y sus animales, derrotados por los galeotes El cura y el barbero descubren a Dorotea

Edicion Francesa 1869

portada libro el quijote I Un caballero andante defiende un puente contra un ejército Un caballero andante mata varios gigantes

Obras: Gustave Doré

Fue un artista polifacético, siendo muy dificultosa una detallada recopilación de su obra, aunque Blanche Roosevelt (1885, pp 241-243), realizó el siguiente listado: En otoño de 1857, ilustró el Nouveau Paris, edición de La Bédollière, Histoire de ses 20 Arrondissements, un volumen con 150 dibujos, publicado por Barba. También Aline, Journal d’un Jeune Homme, escrito por Valéry Vernier, y publicado por Dentu. El siguiente trabajo fue una traducción de Mayne Reid, llamado L’Habitation du Désert, con 60 dibujos.

Y la siguiente relación a lo largo de los años 1860 hasta 1877:

  • La Fille du Grand Chieftain
  • Flêche d’Or
  • L’Ange des Frontières
  • Les Vierges de la Forêt
  • The Tempest sobre la obra de Shakespeare
  • Les Figures du Temps
  • Les Chansons d’Autrefois
  • Le Roi des Montagnes
  • Les Mythologies du Rhin
  • L’Espagne, Mœurs et Paysages
  • Les États Unis et la Mexique
  • Histoire aussi intéressante qu’invraisemblable de l’intrepide Capitaine Castagnette, neveu de l’Homme à la Tête de Bois.
  • Aventures de Baron Münchausen
  • Légende de Croquemitaine
  • La Chasse au Lion et à la Panthère
  • Don Quixote de la Mancha
  • Les Contes de Perrault
  • De Paris en Afrique
  • L’Histoire d’un Minute
  • Travailleurs de la Mer
  • Fue un artista polifacético, siendo muy dificultosa una detallada recopilación de su obra, aunque Blanche Roosevelt (1885, pp 241-243), realizó el siguiente listado: En otoño de 1857, ilustró el Nouveau Paris, edición de La Bédollière, Histoire de ses 20 Arrondissements, un volumen con 150 dibujos, publicado por Barba. También Aline, Journal d’un Jeune Homme, escrito por Valéry Vernier, y publicado por Dentu. El siguiente trabajo fue una traducción de Mayne Reid, llamado L’Habitation du Désert, con 60 dibujos.Y la siguiente relación a lo largo de los años 1860 hasta 1877:
    • La Fille du Grand Chieftain
    • Flêche d’Or
    • L’Ange des Frontières
    • Les Vierges de la Forêt
    • The Tempest sobre la obra de Shakespeare
    • Les Figures du Temps
    • Les Chansons d’Autrefois
    • Le Roi des Montagnes
    • Les Mythologies du Rhin
    • L’Espagne, Mœurs et Paysages
    • Les États Unis et la Mexique
    • Histoire aussi intéressante qu’invraisemblable de l’intrepide Capitaine Castagnette, neveu de l’Homme à la Tête de Bois.
    • Aventures de Baron Münchausen
    • Légende de Croquemitaine
    • La Chasse au Lion et à la Panthère
    • Don Quixote de la Mancha
    • Les Contes de Perrault
    • De Paris en Afrique
    • L’Histoire d’un Minute
    • Travailleurs de la Mer
    • Cressy and Poictiers
    • L’Épicurien
    • Falmy Realm
    • Le Chevalier Beautemps
    • Atala
    • Gautier’s Capitaine Fracasse
    • Histoire de la Guerre en Mexique
    • Il Purgatorio ed il Paradiso
    • Le Chemin des Écoliers
    • La Sainte Bible
    • Paradise Lost
    • La France et la Russie
    • Les Fables de Lafontaine
    • Les Pays-bas et la Belgique
    • Thomas Hood’s Poems
    • The Rime of the Ancient Mariner, una edición nueva de Rabelais
    • London
    • Two Hundred Sketches – Humorous and Grotesque, editado en Londres
    • L’Espagne
    • Histoire des Croisades
    • The Idylls of the King
    • Orlando Furioso de Ariosto

    Cressy and Poictiers

  • L’Épicurien
  • Falmy Realm
  • Le Chevalier Beautemps
  • Atala
  • Gautier’s Capitaine Fracasse
  • Histoire de la Guerre en Mexique
  • Il Purgatorio ed il Paradiso
  • Le Chemin des Écoliers
  • La Sainte Bible
  • Paradise Lost
  • La France et la Russie
  • Les Fables de Lafontaine
  • Les Pays-bas et la Belgique
  • Thomas Hood’s Poems
  • The Rime of the Ancient Mariner, una edición nueva de Rabelais
  • London
  • Two Hundred Sketches – Humorous and Grotesque, editado en Londres
  • L’Espagne
  • Histoire des Croisades
  • The Idylls of the King
  • Orlando Furioso de Ariosto
    Divina Comedia
    Ilustraciones de la divina comedia

    images (3) images (4) images purgatorio 3 purgatorio 2

    Purgatorio
    Purgatorio
    Imagen Dante junto al coro de ángeles
    Imagen Dante junto al coro de ángeles

    4-canto-ii

    Toro contra elefante
    Toro contra elefante

    fuente de cisne en madrid el Alcázar Buhonero Aragonés Antiguo mercado

    Caída de Lucifer.
    Caída de Lucifer.

    Angeles caidos Satan y la serpiente Gabriel derrota a satanas Gabriel expulsa a lgunos angeles rebeldes

    Ilustracion
    Ilustración de la Divina Comedia

    Lúcifer Satan Expulsado expulsión del paraísoe